#57 SPINOZA: DIOS ES LA NATURALEZA                                                              


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

Abordamos hoy el pensamiento de uno de los filósofos más sorprendentes, atrevidos y originales de toda la historia del pensamiento: Baruch Spinoza. Hablamos de su vida y su obra, en la que aplicó directamente el método axiomático propio de la matemática, en un increíble entramado de definiciones, axiomas y teoremas demostrados. Veremos como su monismo ontológico se constituye como un panteísmo, la afirmación de que Dios es en realidad el conjunto de la naturaleza, y que por tanto todos somos Dios, la Naturaleza, la Substancia única que constituye la realidad en sus distintas dimensiones.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#56 DESCARTES: EL FANTASMA DE LA MÁQUINA                                                              


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

En este episodio acabamos la exposición del pensamiento de René Descartes ocupándonos de su antropología, incluyendo su teoría sobre el funcionamiento del cuerpo humano y su vínculo con el alma a través de la glándula pineal. Veremos las dificultades de este modelo dualista que ha sido calificado frecuentemente como el paradigma del "fantasma en la máquina". Para acabar veremos su planteamiento ético, la conocida como "moral provisional", que planteó como un modelo transitorio hasta poder desarrollar una ética definitiva según su propio método deductivo.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#55 DESCARTES: LA RECONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD


                                                              
¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

En este episodio asistiremos a la reconstrucción de la realidad que Descartes había deconstruido durante la aplicación de la duda metódica. La primera verdad a la que había llegado, el "Pienso, luego existo" le servirá de base para demostrar la existencia de las otras realidades que constituyen el Universo. Analizaremos su célebre ontología de las tres substancias y nos plantearemos junto a nuestro colaborador Diógenes de Sínope la coherencia de este modelo.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#54 DESCARTES: DUDA METÓDICA Y "PIENSO LUEGO EXISTO"



¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

En este episodio veremos cómo aplicó Descartes su duda metódica para poder encontrar una primera certeza, una primera verdad que pudiera servirle como base de su sistema, al modo de axioma en un sistema matemático. Esta primera verdad, el famoso "pienso, luego existo" será esa verdad captada por intuición que le permitirá deducir otras verdades, reconduciendo la filosofía a una disciplina con el rigor de la matemática.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#53 DESCARTES: VIDA, IDEALISMO Y MÉTODO


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

Abordamos ya directamente el pensamiento del que puede ser considerado como primer filósofo moderno, y sin duda el padre del racionalismo. En este primer episodio presentamos su vida y obra y de los dos elementos fundamentales de su pensamiento compartidos por todos los filósofos modernos, tanto del bando racionalista como del empirista: el idealismo subjetivo y la emulación del método científico para la filosofía.


Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#52 ESPECIAL ¿REVOLUCIÓN? CIENTÍFICA


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

Os presentamos el nuevo episodio especial de ANAIDEIA PODCAST. En los programas especiales salimos de la dinámica habitual de la historia de la filosofía por autores para presentaros otras cosas diferentes. En este segundo especial os hablaremos de la llamada "Revolución Científica", que es el contexto histórico y cultural directo de la filosofía moderna que abordaremos en los próximos episodios.
   Nos centramos sobre todo en el avance de la física a partir del Renacimiento, especialmente de la Cosmología, presentando las aportaciones de Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Johannes Kepler e Isaac Newton. También hablaremos de los avances en otras ciencias como la matemática y la medicina, y finalmente nos plantearemos junto a nuestro amigo y colaborador Diógenes de Sínope si realmente este proceso puede llamarse revolución o se trató simplemente de un prograso gradual.

¡Esperamos que lo disfrutéis! 

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

 #51 LA ABADÍA DEL CRIMEN DE LOS CONCEPTOS UNIVERSALES


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

Acabamos la serie de episodios sobre la filosofía medieval y Guillermo de Ockham con este episodio tan especial, un nuevo viaje interdimensional al mítico videojuego "La Abadía del crimen", basado en las inmortal novela "El nombre de la rosa" de Umberto Eco y su versión cinematográfica de Jean-Jacques Annaud. Dentro de la Abadía presentaremos el problema de los Conceptos Universales, seguramente el debate metafísico más vivo en la baja edad media. Veremos las principales soluciones al problema encarnadas en los distintos personajes que pueblan la Abadía, especialmente la del protagonista de la aventura, el propio Guillermo de Ockham. No puedes perderte este especial de fin de año que supone el fin de la fiesta medieval en ANAIDEIA PODCAST!

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que nos tomaremos unos días de descanso y volveremos el martes 17 de enero. Para quien prefiera una aportación económica puntual seguirá activa la cuenta en ko-fi, donde pueden invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

En el episodio nos referimos a dos contenidos muy interesantes a los que os dejo los enlacer correspondientes:

-Programa de 2014 de El Abrazo del Oso podcast sobre el mundo de "El nombre de la rosa": https://go.ivoox.com/rf/2927804

-Web del maravilloso remake de "La Abadía del Crimen", donde podéis tener el juego de manera totalmente gratuita. No os lo perdáis: https://www.abadiadelcrimenextensum.com/