#61 LEIBNIZ: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO                                                                                                   


¡Hola hola hola, mis queridos drugos! 

   Acabamos la exposición del pensamiento de Leibniz con su concepción del conocimiento. Su posición es radicalmente racionalista y antiempirista, llegando a afirmar que todo conocimiento es estrictamente innato, incluso el que nos parece provenir de los sentidos o en el que estamos errados. Veremos también la célebre y distinción entre las verdades de hecho y las verdades de razón, una de las más fecundas distinciones que se han planteado, sobre todo por lo que inspiró en otros pensadores como Hume o Kant. Finalmente abordaremos el gran proyecto de formalización formal de Leibniz, la "Characterística Universalis", que es el precedente directo de la lógica simbólica contemporánea.

Recordad que también hay contenidos extras para subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi (   https://ko-fi.com/anaideiafm ), y que podéis disfrutar también de la actividad en las redes sociales del proyecto ANAIDEIA, tanto en Instagram como en Twitter y sobre todo en Tiktok, donde casi cada día publico videos de divulgación filosófica, en las tres plataformas con el mismo usuario: ANAIDEIAFM. Además, os invito a ver el recientemente inaugurado canal de Twitch ANAIDEIA_PODCAST, donde hago streamings cada lunes y jueves a las 21:30 hora española y donde podréis interaccionar conmigo, y en cada stream desarrollo también en la parte central un tema interesante de filosofía. Tenéis todos los enlaces en el menú de la derecha de esta misma web.  

 

#60 LEIBNIZ: EL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES                                                                                                    



¡Hola hola hola, mis queridos drugos! 

   Continuamos con la exposición del modelo metafísico de Leibniz viendo cómo se estructuran las mónadas para formar el Universo. La clave es el Principio de Razón Suficiente, que determina el devenir del programa interno de cada una de las mónadas y el Principio de la Armonía Preestablecida, que determina que todas las mónadas están sincronizadas por Dios, "El Gran Relojero", desde el momento en que son creadas e insertas en el mundo. Este principio por qué, según Leibniz, vivimos en el mejor de los mundos posibles.

Recordad que también hay contenidos extras para subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi (   https://ko-fi.com/anaideiafm ), y que podéis disfrutar también de la actividad en las redes sociales del proyecto ANAIDEIA, tanto en Instagram como en Twitter y sobre todo en Tiktok, donde casi cada día publico videos de divulgación filosófica, en las tres plataformas con el mismo usuario: ANAIDEIAFM. Además, os invito a ver el recientemente inaugurado canal de Twitch ANAIDEIA_PODCAST, donde hago streamings cada lunes y jueves a las 21:30 hora española y donde podréis interaccionar conmigo, y en cada stream desarrollo también en la parte central un tema interesante de filosofía. Tenéis todos los enlaces en el menú de la derecha de esta misma web.  

 

#59 LEIBNIZ: LAS MÓNADAS                                                    


                                                               

¡Hola hola hola, mis queridos drugos! 

   Empezamos con este episodio la exposición del pensamiento de Leibniz, sin duda uno de los mayores genios de la historia del pensamiento. En esta ocasión veremos su concepción metafísica de la realidad como el conjunto de las sustancias individuales independientes entre sí, a las que Leibniz llamó "mónadas". Exponemos qué son y las propiedades de estas unidades de realidad, y en el siguiente episodio nos ocuparemos de como está constituida la realidad a partir de todas las mónadas.  

Recordad que también hay contenidos extras para subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi (   https://ko-fi.com/anaideiafm ), y que podéis disfrutar también de la actividad en las redes sociales del proyecto ANAIDEIA, tanto en Instagram como en Twitter y sobre todo en Tiktok, donde casi cada día publico videos de divulgación filosófica, en las tres plataformas con el mismo usuario: ANAIDEIAFM. Además, os invito a ver el recientemente inaugurado canal de Twitch ANAIDEIA_PODCAST, donde hago streamings cada lunes y jueves a las 21:30 hora española y donde podréis interaccionar conmigo, y en cada stream desarrollo también en la parte central un tema interesante de filosofía. Tenéis todos los enlaces en el menú de la derecha de esta misma web.  

 

#58 SPINOZA: ÉTICA Y POLÍTICA                                                    


                                                                 ¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

Acabamos en este episodio con la exposición del pensamiento de Baruch Spinoza, uno de los filósofos más originales de toda la historia. En este episodio nos centramos en su concepción de la libertad, en su tradado de las pasiones y en su filosofía política, que puede ser considerada precursora del liberalismo politico moderno que surgió poco después en Inglaterra. 

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#57 SPINOZA: DIOS ES LA NATURALEZA                                                              


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

Abordamos hoy el pensamiento de uno de los filósofos más sorprendentes, atrevidos y originales de toda la historia del pensamiento: Baruch Spinoza. Hablamos de su vida y su obra, en la que aplicó directamente el método axiomático propio de la matemática, en un increíble entramado de definiciones, axiomas y teoremas demostrados. Veremos como su monismo ontológico se constituye como un panteísmo, la afirmación de que Dios es en realidad el conjunto de la naturaleza, y que por tanto todos somos Dios, la Naturaleza, la Substancia única que constituye la realidad en sus distintas dimensiones.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#56 DESCARTES: EL FANTASMA DE LA MÁQUINA                                                              


¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

En este episodio acabamos la exposición del pensamiento de René Descartes ocupándonos de su antropología, incluyendo su teoría sobre el funcionamiento del cuerpo humano y su vínculo con el alma a través de la glándula pineal. Veremos las dificultades de este modelo dualista que ha sido calificado frecuentemente como el paradigma del "fantasma en la máquina". Para acabar veremos su planteamiento ético, la conocida como "moral provisional", que planteó como un modelo transitorio hasta poder desarrollar una ética definitiva según su propio método deductivo.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm

 

#55 DESCARTES: LA RECONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD


                                                              
¡Hola hola hola, mis queridos drugos!

En este episodio asistiremos a la reconstrucción de la realidad que Descartes había deconstruido durante la aplicación de la duda metódica. La primera verdad a la que había llegado, el "Pienso, luego existo" le servirá de base para demostrar la existencia de las otras realidades que constituyen el Universo. Analizaremos su célebre ontología de las tres substancias y nos plantearemos junto a nuestro colaborador Diógenes de Sínope la coherencia de este modelo.

Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos para los subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi, pero el martes próximo será una excepción, puesto que el contenido extra estará disponible también para todos los que hayan hecho alguna aportación económica en ko-fi, donde podéis invitar a una cerveza a Diógenes, a través de este enlace:   https://ko-fi.com/anaideiafm